Preguntas frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo yo ser donante?

Cualquier persona, independientemente de su edad, salud…, puede decidir ser donante para que sus órganos/tejidos puedan salvar o mejorar la vida de otras personas tras su fallecimiento. Será en última instancia el personal médico quien haga pruebas y decida qué órganos pueden donarse.

¿Qué significa la donación de órganos?

Es un gesto generoso y altruista por el que donas los órganos cuando ya nos los necesitas, es decir tras tu fallecimiento.

¿Qué órganos puedo donar?

Se pueden donar los riñones, el hígado, el corazón, el páncreas, el estómago, el intestino y los pulmones. Además, de una donación también se pueden obtener tejidos, igualmente necesarios, como córneas o válvulas cardíacas.

¿Quién recibe los órganos?

Generalmente los órganos se trasplantan a un paciente de la misma zona para disminuir al máximo el tiempo de espera. Pero también se valoran los criterios clínicos, como la compatibilidad y la gravedad del paciente.

¿Para qué sirve el carné de donante?

Para mostrar nuestro deseo de ser donante de órganos, voluntad que se plasma en una tarjeta para que llegado el momento se honre tu decisión. No obliga a nada, es puramente testimonial pero que ayudará al personal médico y a tu familia a respetar tu decisión de donar tus órganos.

¿Y si no me hago el carné de donante?

Según la Ley de Trasplantes, todas las personas somos considerados donantes si en vida no hemos expresado lo contrario, pero el personal médico siempre pegunta en última instancia a la familia y respeta en todo momento su decisión. Por eso es importante tener un carné que deje claro tu deseo de donar y ayude a la familia a tomar esa decisión

Pero, ¿qué dirá mi religión?

Muchas negativas a la donación son de familias que apelan a creencias religiosas o culturales. Sin embargo, casi todas las religiones son favorables:

  • El catolicismo (La donación de órganos, ojos y tejidos se considera un acto de caridad y amor, y los trasplantes son moralmente y éticamente aceptables para el Vaticano. Papa Juan Pablo II, Evangelium Vitae, n. 86).
  • El Islam (“el trasplante ofrece resultados claros y positivos, sujeto a la condición de que el fallecido otorgue el permiso antes de su muerte, o de sus herederos después de su muerte. Cuarta Conferencia del Consejo Fiqh Islámico).
  • Religión luterana (“expresión de amor sacrificial por un vecino necesitado”, resolución de 1984 de la iglesia luterana americana).
  • Religión judía (la donación de órganos salva vidas y honra a los fallecidos, mayo 1996).

¿Existen otros tipos de donaciones?

Existen otro tipo de donaciones: donante de sangre, donante de médula o donación en vida, casos en los que una persona accede a donar un riñón o una parte de su hígado (que después se regenera) a otra persona, principalmente un familiar, necesitando un consentimiento expreso y firmado.

image
https://soydonantedeorganos.org/wp-content/themes/rayko/
https://soydonantedeorganos.org/
#c1c1c1
style1
paged
Loading posts...
/var/www/vhosts/soydonantedeorganos.org/httpdocs/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
on
yes
yes
off
on
off

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar